Ir al contenido principal

¿SUSTRATO O VIRUTA?

 

¿SUSTRATO O VIRUTA? 

Es una pregunta muy común ya sea porque el sustrato es muy caro o simplemente en tu país no es fácil encontrarlo, hay muchas razones por las que la gente opta por el aserrín en vez del sustrato, hoy te enseñare algunas cosas de este tema.

ESPECÍFICAMENTE, ¿ QUÉ ES EL ASERRÍN ?

El aserrín o viruta de madera es precisamente eso, residuos de la madera que esta siendo trabajada, esta es usada en países mayormente de bajos recursos como el fundamental de los sustratos para los roedores y otros animales.

PORQUE NO PUEDO USAR ASERRÍN?

El aserrín contiene polvo que puede ser inhalado por nuestros amiguitos y causar enfermedades respiratorias muy graves, así que por eso no son recomendados.

PUEDO HACER QUE EL ASERRÍN SEA SEGURO?

Si y no porque puedes coger un colador y sacarle la mayoría del polvo, pero nunca se lo quitaras definitivamente entonces podría ser fatal.

QUE ES EL SUSTRATO?

El sustrato o lecho higiénico es un material que esta a base de materiales no tóxicos para los hámsters va a ser la cama o el suelo de nuestro pequeño roedor, va ser parte fundamental del habitad así que hay que encontrar el mejor para no perjudicar a el hámster.

PUEDO HACER MI PROPIO SUSTRATO CASERO?

Es mas recomendable comprar echas por expertos pero si no tienes dinero no te preocupes también se pueden fabricar.
se va a utilizar pliegos de papel periódico o papel reciclado, tijeras y dos baldes uno con agua y el otro sin agua. En la parte de abajo te dejamos el paso a paso y un video que lo va a explicar.

QUE TIPOS DE SUSTRATO HAY?

Bueno tenemos el sustrato de papel prensado y el sustrato de maíz que es el mejor para ellos, porque es totalmente natural, por lo que no le pasará nada si lo ingiere, pero puede traer gusanos, insectos y otras cosas si no es de empresa.

sustrato de maíz
Lecho papel prensado o reciclado

sustrato de papel prensado

CUANTO SUSTRATO DEBO PONERLE A LA JAULA?

La verdad lo mejor sería 10 cm ya que esto les permitirá excavar, como lo harían si estuvieran en libertad, y así será mas divertido para ellos.

CADA CUANTO TIEMPO DEBO CAMBIAR EL SUSTRATO? 

Eso depende de cada cuanto limpies la jaula del hámster, si limpias 1 vez por semana cambias el sustrato 1 vez por semana.

CUÁL ES EL MEJOR SUSTRATO?

Existen muchos fabricados por empresas y también podemos fabricarlos nosotros mismos pero yo recomiendo comprar ya que estos vienen especializados para nuestros roedores si es por marca se considera más bien punto de vista porque hay muchos pero si es por tipo es más recomendable el sustrato de maíz, es mejor que los compremos ya que no hay riesgo de que el sustrato causara daños o molestias, son muy higiénicos y no causaran enfermedades.

CUÁL ES EL PRECIO GENERALMENTE DEL SUSTRATO?

Los precios suelen ser muy variados dependiendo el país donde este, pero por lo general suelen estar desde los $20 dólares americanos.


AQUI TE DEJO EL VIDEO



Comentarios

Entradas populares de este blog

Como hacer sustrato casero para hámster

  Cómo hacer sustrato casero para hámsters (3 ideas) Hola en esta ocasión les enseño como hacer sustrato casero para hámsters, les explicare 3 ideas en seco y con agua, comencemos: Con agua. 1 idea: Materiales:   Papel de baño, o servilletas sin tintas y sin olor, totalmente natural, tijeras, recipiente sin agua, vaso con agua. Procedimiento:  Vas a tomar cuatro cuadros del papel de baño y los vas a doblar por la mitad ( o sea que queden dos sobre dos ) luego cortarás tiritas y esas las vas a cortar de forma que queden rectángulos. Después vas a meterlos todos en un recipiente y vas a ir agregando el agua poco a poco. Luego vas a escurrir el papel y lo pondrás a secar en otra parte (preferiblemente en una toalla, al sol y con ventilación). Este es más conocido como carefresh.   2 idea: Materiales:  Papel natural (puedes preguntar por el papel de periódico, pero sin tintas) y los materiales de la idea anterior. Procedimiento:  Vas a desgarrar (preferibl...

Juguetes caseros 3

Juguetes caseros para hámsters (3) JUGUETES CASEROS 3:   Las guaridas o casitas. CASITAS DE PLÁSTICO. 1 IDEA:  MATERIALES:   Necesitaras una cuenca o coca, mediana, sin mucha profundidad ( no utilizaras la tapa): También necesitaras un pedazo de cartón, su circunferencia debe ser un poco más grande que la de tu coquita. Cinta. PROCEDIMIENTO:   Vas a poner el cartón como techo en la coquita y vas a unir con cinta. 2 IDEA: MATERIALES:   Botella d e plástico, cinta.   PROCEDIMIENTO:   Vas a cortar la botella a la mitad, utilizaras la parte grande, vas a cubrir sus bordes con cinta para evitar que el hámster se corte. Luego ubicas esta casa en un lugar donde no se ruede y quede firme y fija. 3 IDEA: MATERIALES:  Botella de plástico, cinta. PROCEDIMIENTO:   Esta vez vas a utilizar la parte que se parece a un embudo y vas a hacer un agujero, como una chocita y cubrirás los bordes con cinta para que el hámster no se corte. CASITAS DE CARTÓN. 1 ...